


* Son usados en la medicina, para producir antibióticos; se recuerda que Fleming descubrió la penicilina a partir de un hongo y desde entonces se ha desarrollado una gran industria para el descubrimiento, separación y comercialización de nuevos antibióticos.
* Muchos hongos son parásitos, absorbiendo su alimento de los organismos vivos, como los que padecemos, llamados micosis –sobre todo en época de piscina; un cierto número de ellos vive sobre peces, insectos otros seres vivientes. La especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos se llama micología.
* A semejanza de las plantas, los hongos poseen pared celular y vacuolas. Se reproducen de forma sexual y asexual, y, como los helechos y musgos, producen esporas y la velocidad de crecimiento es verdaderamente espectacular, en un hongo tropical llega hasta los 5 mm por minuto. Se puede decir, sin exagerar, que algunos hongos se pueden ver crecer bajo los propios ojos.
Se han descrito unas 100 mil especies de hongos, aunque la diversidad global no ha sido totalmente catalogada por los taxónomos.












Hola gracias por compartir tu material, me encantó.
ResponderEliminar